LO QUE NECESITAS SABER SOBRE SUPLEMENTOS. SIN EL HYPE.
- Karla Despradel
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Qué usar, cuándo usarlo, y cuándo simplemente no hace falta.
Los suplementos pueden ser una herramienta útil pero no reemplazan una buena alimentación, entrenamiento constante y descanso adecuado. Tampoco son moda. Aquí te dejamos una guía práctica para entender cuáles valen la pena, y cuáles no tanto.
Antes de Suplementar, Evalúa Esto:
¿De verdad lo necesitas?
Prioriza comida real. Si tu dieta está bien diseñada, los suplementos son secundarios.
¿Tienes deficiencias comprobadas?
Hazte análisis antes de tomar vitaminas o minerales.
¿Notas algún beneficio real?
Si no notas diferencia, probablemente no lo necesitas.
Suplementos Esenciales (cuando hacen falta)
Proteína en Polvo (suero, caseína o vegetal)
Cuándo usarla: Cuando no logras alcanzar tus necesidades de proteína solo con comida.
Recomendación: Elige opciones con pocos ingredientes y buena calidad nutricional.
Creatina Monohidratada
Beneficios: Mejora fuerza, potencia y recuperación.
Dosis: 3–5 g al día. No necesitas “fase de carga”.
Omega-3 (aceite de pescado o algas)
Beneficios: Reduce inflamación, apoya el corazón y el cerebro.
Dosis: 1–3 g de EPA/DHA por día.
Vitamina D3
Beneficios: Mejora inmunidad, salud ósea y función hormonal.
Dosis: Depende de tus niveles. Generalmente entre 1,000 y 4,000 UI/día.
Magnesio
Beneficios: Apoya el sueño, la función muscular y el metabolismo.
Dosis: 200–400 mg/día. Mejor en forma de citrato o glicinato.
Multivitamínico (solo si hay deficiencias)
Cuándo usarlo: Si tu dieta es limitada o hay deficiencias confirmadas.
Regla BI: La comida real siempre va primero.
Suplementos No Esenciales y Por qué
Pre-entrenos y estimulantes
Problema: Alta dosis de cafeína, aditivos y efectos rebote.
Alternativa: Café negro o té verde.
BCAA
Problema: Si comes suficiente proteína, no necesitas BCAA extra.
Alternativa: Alimentos con proteína completa.
Quemadores de grasa
Problema: Poco respaldo científico, alta carga de estimulantes.
Alternativa: Déficit calórico + entrenamiento.
Glutamina
Problema: No mejora la recuperación si consumes suficiente proteína.
Alternativa: Buena alimentación.
Cómo Elegir un Buen Suplemento
Elige marcas con certificaciones como NSF, Informed Choice o USP.
Evita productos con rellenos, colorantes, azúcares añadidos o claims exagerados.
Infórmate. Revisa evidencia científica en fuentes confiables.
Regla BI: Si tu alimentación cubre lo necesario, probablemente no necesites suplementos.
🔥
En BodyIgnition los suplementos no son el punto de partida, son un complemento. Primero va tu comida, tu movimiento y tu descanso.