CONTAR MACROS: LO BÁSICO PARA HACERLO BIEN
- Karla Despradel
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr
Una herramienta útil. Un paso a la vez. Sin obsesión.
Contar macronutrientes es una forma práctica de hacer eficiente tu alimentación y avanzar hacia tu objetivo. Es la data de tu alimentación. Aquí te explicamos cómo empezar, sin volverte loco.
¿Qué son los macronutrientes?
Son los nutrientes que tu cuerpo usa como fuente principal de energía:

No hay macros “malos”. Todos cumplen una función. Lo importante es el balance.
¿Cuántas calorías necesitas al día?
Esto depende de tu peso, nivel de actividad y objetivo. Una fórmula simple para calcularlo:
Pérdida de grasa: peso (en libras) × 10–12
Mantenimiento: peso × 13–15
Ganar músculo: peso × 16–18
Ejemplo: Si pesas 150 lb y quieres mantenerte → 150 × 14 = 2,100 kcal/día
¿Cómo repartir tus macros?
Aquí tienes una guía sencilla según tu meta:

Ejemplo: Si necesitas 2,000 kcal/día y eliges la opción de mantenimiento:
Proteína: 30% | 600 kcal | 150 g |
Carbs: 40% | 800 kcal | 200 g |
Grasa: 30% | 600 kcal | 67 g |
Usa apps para contar macros como:
MyFitnessPal
Cronometer
Macros First
BI TIP: Usa una balanza de cocina al inicio. Te ayuda a entender mejor las porciones reales.
Aprende a leer etiquetas
Revisa los macros por porción.
Mira los ingredientes (azúcar, aceites añadidos).
Ajusta la cantidad según tus necesidades.
Ejemplo:
100 g de arroz = 28 g de carbohidratos.
Si necesitas 50 g de carbs → come unos 180 g de arroz cocido.
Sé flexible y ajusta con el tiempo
No necesitas ser perfecto todos los días. Lo importante es ser constante.
Evalúa tu progreso cada 2–3 semanas.
Ajusta calorías o macros si no ves cambios.
Escucha a tu cuerpo. Si te falta energía, podrías necesitar más carbos.
Hazlo sostenible
No contarás macros toda la vida. La idea es que con el tiempo aprendas a comer bien, con intuición y sin depender de una app.
Consejos para el largo plazo:
Planifica tus comidas.
Prioriza alimentos reales.
Obsesión NO, constancia SI.
Disfruta sin culpa cuando sea momento de relajarte.
¿Vale la pena contar macros?
Sí, si buscas aprender sobre nutrición, controlar porciones y avanzar con claridad.
No es obligatorio, pero es una herramienta poderosa cuando se usa con intención.
BI TIP: Aprende el sistema. Úsalo bien. Y con el tiempo, hazlo parte de tu día a día sin depender de él.
🔥
En BodyIgnition vemos contar macros como una herramienta útil, no una regla estricta. Te da claridad, te enseña a comer mejor y te ayuda a avanzar con intención.